En respuesta al comentario xenófobo del presentador de los Grammy
La superestrella colombiana Shakira se llevó el galardón a mejor álbum pop por su LP de 2024, “Las Mujeres Ya No Lloran”. En su emotivo discurso, la cantante dedicó el premio a los inmigrantes, afirmando: “Siempre lucharé con ustedes,” una declaración que resonó profundamente en la comunidad latina y que refleja su compromiso con la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversias. El presentador Trevor Noah generó un momento incómodo que rápidamente se transformó en desagrado para muchos. Durante la transmisión del evento, Noah hizo un comentario que se percibió como una broma desafortunada: se refirió a Shakira como “Lo único más grande que ha salido de Colombia sin ser un delito grave de primera categoría“. El presentador señaló que los premios fueron votados por los miembros de la Academia de Grabación y “20 millones de inmigrantes ilegales“. Estos comentarios no fueron bien recibidos y provocó una ola de críticas en redes sociales, junto con un fuerte rechazo por parte de la comunidad latina.
La reacción no se hizo esperar, ya que tanto Shakira como numerosos ciudadanos expresaron su descontento a través de plataformas digitales, utilizando hashtags como #RespectShakira y #ColombiaUnida para manifestar su repudio hacia el comentario.
Varios seguidores de Shakira defendieron a la artista, señalando que comentarios de este tipo perpetúan estereotipos negativos y muestran una falta de respeto hacia la cultura latina. “Es inaceptable que un presentador de una plataforma tan importante haga bromas a expensas de una figura que ha representado a Colombia con tanto orgullo en el escenario internacional,” escribió un usuario en Twitter, resumiendo el sentimiento de muchos.
A medida que la controversia se desató, otros artistas latinos también se unieron al debate, solidarizándose con Shakira y llevando el tema a discusiones más amplias sobre la representación de la cultura latina en los medios de comunicación. La cantante, que ha sido un ícono de la música mundial, no tardó en responder, reafirmando el orgullo que siente por su herencia y el esfuerzo que ha puesto para llevar la música colombiana al mundo.
La reacción generalizada destaca la importancia de considerar cuidadosamente el lenguaje y el humor en un ambiente multicultural como el de los Grammy. Los productores del evento no han hecho comentarios oficiales sobre la polémica hasta el momento, pero la controversia pone de relieve la necesidad de una mayor sensibilidad y representación en el entretenimiento.
El incidente no solo afecta la imagen de Trevor Noah, sino que también resalta las dinámicas de la comunidad latina en el panorama cultural contemporáneo. La indignación por su comentario es una clara señal de que el respeto y la representación adecuada son fundamentales en la narrativa de la música y la cultura.