San Valentín: Orígenes y Costumbres que Celebran el Amor y la Amistad


Cada 14 de febrero, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día de San Valentín, una festividad dedicada al amor y la amistad. El origen de esta celebración se remonta a tiempos antiguos y ha evolucionado con los años para convertirse en una ocasión especial llena de gestos románticos y amistosos. A continuación, se exploran las raíces históricas de este día y las costumbres que lo acompañan.

La historia de San Valentín se trace hasta el siglo III d.C. en Roma, donde el emperador Claudio II prohibió el matrimonio de jóvenes, creyendo que los hombres solteros eran mejores soldados. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín continuó realizando matrimonios en secreto. Cuando fue descubierto, Valentín fue encarcelado y, eventualmente, ejecutado el 14 de febrero. En honor a su valentía y amor por las parejas, este día fue declarado como su festividad.

La asociación del 14 de febrero con el amor se consolidó más tarde en la Edad Media, cuando la gente creía que esta fecha marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, lo que reforzó la idea de que los corazones jóvenes se unían.

Costumbres Modernas

Con el tiempo, el Día de San Valentín se transformó en una celebración que trasciende el amor romántico, convirtiéndose también en un día para honrar la amistad. Las costumbres varían según las culturas, pero algunas de las más populares incluyen:

1. Intercambio de Tarjetas: Las tarjetas de San Valentín son un símbolo icónico de esta fecha. Enviar tarjetas personalizadas es una manera sencilla y significativa de expresar amor y aprecio.

2. Regalos y Flores: Las flores, especialmente las rosas rojas, se han convertido en un regalo clásico que representa el amor. Además de las flores, chocolates y otros obsequios también son regalos comunes.

3. Cenas Románticas: Muchos eligen celebrar el Día de San Valentín con una cena especial en casa o en un restaurante. Es una oportunidad para disfrutar de una velada romántica y crear recuerdos inolvidables.

4. Día de la Amistad: En varios países, el Día de San Valentín también se convierte en una ocasión para celebrar la amistad, enviando mensajes y pequeños obsequios a amigos cercanos.


El Día de San Valentín ha evolucionado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de amor y amistad. Desde sus orígenes como una celebración religiosa hasta hoy, donde se comercializa a gran escala, este día nos recuerda la importancia de expresar sentimientos, tanto hacia parejas románticas como hacia amigos. Al aprender sobre su historia y costumbres, es posible apreciar aún más el significado detrás de esta celebración.

Sin embargo, no todas las naciones celebran este festejo el mismo día e incluso hay algunos lugares donde el significado cambia. Por ejemplo, en Finlandia y Estonia, el Día de San Valentín se cataloga como un homenaje a la amistad y se les conoce como ‘Sobrapäev‘ y ‘Ystävän Paiva’. 

En contraste, algunos países, como Irán y Arabia Saudita, se prohíben la celebración de San Valentín por razones religiosas. 

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *