Rubén Blades Defiende a Migrantes Venezolanos y Pide Revisión del Caso del músico Arturo Suárez Trejo

El músico panameño Rubén Blades ha salido en defensa de los migrantes venezolanos ante las recientes deportaciones de Estados Unidos a El Salvador. En un contundente comunicado, Blades afirmó que “ser venezolano no convierte en antisocial a nadie”, resaltando la importancia de evaluar cada caso con justicia y humanidad.

El cantante, conocido por su icónica canción “Pedro Navaja”, centró su atención en el caso de Arturo Suárez Trejo, un músico venezolano que también ha sido encarcelado en El Salvador tras su deportación. Blades hizo un llamado directo al presidente Nayib Bukele para que revise el expediente de Suárez, señalando que su situación ejemplifica la arbitrariedad que puede surgir en los procesos administrativos y judiciales. “Presidente Bukele, le pido que revise este expediente, que no permita que un músico se convierta en víctima de la injusticia”.

“Este joven es un músico, no un delincuente”, destacó Blades, enfatizando que cualquier persona puede convertirse en víctima de decisiones arbitrarias. Aunque reconoce que cada país tiene el derecho de regular su inmigración, criticó la eliminación de programas de protección para migrantes sin previo aviso a los afectados.

En la misiva, publicada en su sitio web oficial, Blades expresa su solidaridad con el joven artista, quien fue deportado arbitrariamente , donde se encuentra detenido desde hace tres semanas.

Blades, quien también hace referencia a su experiencia como abogado, explicó en su carta que la detención de Sánchez Trejo es un claro ejemplo de la arbitrariedad administrativa y judicial que enfrentan muchos migrantes.

Como estudiante y miembro del equipo del Departamento de Criminología de la Universidad de Panamá visité en varias ocasiones centros penales, entre ellos la Isla de Coiba, a​ donde se enviaba a presos políticos y a los detenidos considerados rebeldes, recalcitrantes, o incorregibles. Mi tesis de grado se basó en reincidentes y para cumplir con mi investigación me trasladé en varias ocasiones a Coiba, llegando a pasar una considerable cantidad de tiempo en el infierno que representa una prisión.

Esa experiencia me anima a solicitar una revisión del caso de Arturo Sánchez-Trejo. En la prisión la vida es severa, la situación no la maneja bien cualquiera, menos alguien que no ha tenido experiencias que lo preparen para la brutalidad que allí espera al que ingresa.

El artista también abordó las políticas migratorias impuestas durante la administración del expresidente Donald Trump, las cuales, según él, han ignorado solicitudes de asilo previas y han dado paso a abusos sistemáticos. “Eso ha permitido la aparición de excesos, abusos e ilegalidades en la ejecución de las nuevas directrices”, afirmó Blades.

Mostrando su empatía, el intérprete reflexionó sobre el sufrimiento de la familia de Suárez Trejo, afirmando que debe ser “horrible” para ellos no saber nada sobre su paradero. “Pienso en su familia y en lo que sufren por la incertidumbre. Es aterrador sentirse solo, abandonado, y despojado de la dignidad y el respeto que merece todo ser humano”, añadió.

Con su declaración, Rubén Blades se une a la conversación sobre los derechos humanos y el tratamiento justo de los migrantes, recordando que la nacionalidad nunca debe ser motivo de desprecio o injusticia.

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *