Luto en República Dominicana y el mundo musical: Rubby Pérez fallece después de ser rescatado bajo los escombros 

La cifra de desaparecidos aumentó a 160 y 66 personas fallecidas

Este 8 de abril, se ha confirmado la triste noticia del fallecimiento de Rubby Pérez, un destacado representante del merengue dominicano, tras quedar atrapado en el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana. 

El aclamado artista había llegado al establecimiento para ofrecer un concierto, cuando, en pleno espectáculo, ocurrió el derrumbe. Aunque al principio se reportó que Pérez seguía con vida, las circunstancias del accidente fueron desalentadoras. Se informó que logró establecer contacto con su gerente, asegurándole que se encontraba fuera de peligro, lo que dio esperanza a sus fanáticos. Testigos del evento relataron que, en un acto heroico, comenzó a cantar desde los escombros, buscando así ayudar a los rescatistas a localizarlo.

Sin embargo, a pesar de todos los intentos de rescate, lamentablemente no fue posible salvar la vida de Rubby Pérez. Las noticias de su trágica desaparición se esparcieron rápidamente, generando una profunda conmoción entre sus admiradores y colegas de la música.

¿Quién fue Rubby Pérez?

Rubby Pérez nació en la República Dominicana y recibió formación en el Conservatorio Nacional de Música. Comenzó su carrera en diferentes agrupaciones locales, pero alcanzó la fama en 1980 al unirse a la orquesta de Fernando Villalona. Dos años más tarde, se sumó a la reconocida banda de Wilfrido Vargas, con quien logró grabar grandes éxitos como “El Africano” y “Volveré”.

Su carrera despegó en 1986 cuando lanzó su primer álbum como solista, titulado *Buscando tus besos*, que incluyó populares temas como “Dame veneno” y “Ave de paso”. A lo largo de su trayectoria, Pérez recibió múltiples discos de oro, premios Casandra y tuvo la oportunidad de presentarse en escenarios internacionales, incluido el icónico Madison Square Garden.

En 2024, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) le otorgó el Soberano al Mérito, un reconocimiento que Rubby valoró profundamente, expresando: “Gracias del alma, eso ayuda a que los artistas sigamos adelante”, en una emotiva entrevista. Su legado en el merengue perdurará, y su partida deja un vacío inmenso en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron su música.

Nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y seguidores de Rubby. Su legado vivirá siempre en nuestros corazones y en la música que tanto amamos.

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *