Este jueves 10 de abril de 2025, el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo Capital de República Dominicana, rendira homenaje póstumo al querido merenguero Rubby Pérez, reconocido como “La voz más alta del merengue”. La jornada solemne comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 4:00 de la tarde, momento en el que familiares, amigos y admiradores podrán compartir sus recuerdos y rendir tributo a su inigualable trayectoria artística. La ceremonia culminará con una cristiana sepultura a las 5:00 de la tarde en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.
Este emotivo homenaje no solo busca despedir al icónico artista con los honores que merece, sino también celebrar su vida y su invaluable contribución al legado cultural de la República Dominicana. Se espera la asistencia de una multitud de artistas, colegas, autoridades del ámbito cultural y seguidores que desean rendir homenaje a uno de los máximos exponentes del merengue, cuya música resonó en los corazones de muchos.
El trágico fallecimiento de Rubby Pérez se produjo durante el devastador desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del martes, evento que ha conmovido profundamente al pueblo dominicano y ha dejado una huella de dolor en varios países de la región. La noticia ha provocado reacciones de luto y tristeza, no solo entre sus compañeros del mundo de la música, sino también entre figuras políticas y líderes de opinión, quienes han expresado su pesar por la pérdida de un verdadero ícono de la música popular.
La comunidad artística se unirá en este acto de despedida, no solo para recordar la brillante carrera de Rubby Pérez, sino también para consolidar su legado como una parte esencial de la identidad cultural dominicana. Se espera que este homenaje se convierta en un símbolo de unidad y reconocimiento de la huella imborrable que dejó el artista en la música y en el corazón de millones.
Este evento celebrará la destacada trayectoria de Rubby Pérez y su invaluable contribución al merengue, un género que ha conquistado corazones en todo el mundo.
Roberto Antonio Pérez Herrera nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, mejor conocido por su nombre artístico como Rubby Pérez, ha cautivado al público con su potente voz y carisma en el escenario desde los años 80. Con éxitos como El Africano, Volveré , Y no voy a llorar, Tú vas a volar, su música ha traspasado fronteras, llevando el merengue a un nivel internacional. A lo largo de su carrera, ha trabajado con destacados artistas y orquestas, consolidándose como un referente del merengue tradicional.
El homenaje organizado por el Ministerio de Cultura contará con la participación de reconocidos artistas del género, quienes se unirán para celebrar la trayectoria y legado de Rubby Pérez.
“Rubby ha sido una fuente de inspiración para generaciones de músicos y seguidores del merengue. Su voz y su pasión por la música han hecho que el merengue se escuche fuerte en todo el mundo”, afirmó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez. “Este homenaje es nuestra manera de honrar su dedicación y el impacto que ha tenido en nuestra cultura”.
A lo largo de su carrera, Rubby Pérez ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo varios premios Casandra y el prestigioso Grammy Latino. Su música ha formado parte de la banda sonora de muchas vidas, y su legado continuará inspirando a futuros artistas.