Inauguran Festival Internacional de Teatro Progresista en Venezuela

La cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP 2025) se inauguró este jueves 10 de Abril en el emblemático Teatro Municipal de Caracas, con la presencia de destacados artistas y una atmósfera de celebración cultural. Rusia fue designado como país invitado de honor, y la ceremonia de apertura estuvo marcada por la presentación de la obra “De los Andes al Caribe: un canto por Bolivia”.

Dirigida por Miguel Isa, esta fascinante pieza teatral rinde homenaje al Bicentenario de Bolivia y reúne a talentosos bailarines de danza tradicional boliviana y miembros de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela. La inauguración del festival refleja el compromiso de promover una cultura inclusiva y diversa, alineándose con el lema del evento: “Que sea humana la humanidad”, inspirado en una de las célebres canciones del cantautor venezolano Alí Primera.

El Ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, estuvo presente en la ceremonia, junto al embajador de Bolivia, Sebastián Michel, y el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, entre otros importantes representantes del ámbito cultural. En sus palabras, Villegas elogió la elección de Rusia como país invitado, resaltando su significativo aporte al teatro y la cultura universal. “¿Es posible ignorar la contribución de Rusia a la cultura global, en particular al teatro? La riqueza de nuestro mundo reside en su diversidad. Son otros quienes buscan homogeneizar las culturas e imponer un único modelo basado en sus propios intereses”, afirmó el Ministro, subrayando la importancia de celebrar la pluralidad cultural.

El FITP 2025 cuenta con la participación de 26 agrupaciones internacionales de 19 países, incluyendo naciones como Cuba, España, Turquía e Italia. Durante el festival, que se extiende del 10 al 20 de abril, se llevarán a cabo un total de 87 funciones en 15 circuitos teatrales que abarcan diversas locaciones en Caracas y 11 regiones del país, prometiendo así un vasto recorrido por las artes escénicas.

Este festival no solo pretende ser una plataforma para la expresión artística, sino también una celebración de la diversidad cultural y un llamado a la unidad a través del arte, ofreciendo al público venezolano la oportunidad de disfrutar un espectáculo vibrante y multicultural.

Share this article

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *